
sábado, 23 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
Resumen del Concepto de Tecnologia Educativa
- difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv y prensa
- desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista
- desarrollo de métodos y proceos de producción industrial
El interés de los investigadores educativos se focalizo sobre el hardware (soportes físico-materiales de la enseñanza).
Diferentes Definiciones de Tecnología Educativa:
- el uso para fines educativos de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los medios audiovisuales, television, pcs, otros hardwares y softwares. (UNESCO, 1984)
- método mecanizado, que subraya la importancia de los auxiliares en la enseñanza y sus origines se encuentran en la aplicación de las ciencias físicas a la educación. (Lumsdaine, 1964)
- desarrollo de un conjunto de técnica sintomáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales. (Gagne, 1968)
- aplicación de un enfoque organizado y científico con la información conocimiento al mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles. (Chadwick, 1987)
- forma sistematica de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje, en términos de objetivos específicos, basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación que, aplicando una coordinación de recursos humanos, metodologicos, instrumentales y ambientales, conduzca a una educación eficaz. (INCIE, 1976)
- método sistematico de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnico y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una mas efectiva educación. (UNESCO, 1984)
El los 70' la sociedad de USA, cuestiono la ineficacia de sus sistema educativo y se vio la necesidad de reformarlo. Se desarrollaron proyectos de medios y programas instructivos que exploraban los valores y la integración de los medios de enseñanza. En esta década, TE alcanza relevancia en el panorama educativo mundial. Por este motivo se publicaron diferentes manuales, revistas; se crearon asociaciones profesionales y académicas. Además, se ofrecieron conferencias, jornadas y congresos en torno a la TE.
En la década de los 80' la TE paso por una fase de revisión y crisis interna dentro del campo. Básicamente por los siguientes motivos:
- ausencia de señas de identidad
- desorientacion profesional de los teólogos educativos
- falta de aplicación e incidencia en las escuelas
En la actualidad la TE ha vuelto a convertirse en centro de atención dentro del plano educativo. Se esta estudiando sobre todo el uso de medios de comunicación, la producción de hardware, internet, cd-roms, DVD, campus virtuales, entre otros.
En este momento el espacio de estudio de TE son las relaciones entre las Tecnologías de la Información y Comunicación y la Educacion , especialmente:
- Aplicaciones educativas de Internet
- Medios de comunicación y educación
- Diseño, desarrollo y evolución de materiales educativos
- El profesorado y la integración escolar de los medios y nuevas tecnologías
La TE debe ser considerada como espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio serian los efectos socioculturales e implicaciones que para la educaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos.
En la actualidad el ámbito de estudio es:
- metas, naturaleza y sentido de la educación en un contexto social y cultural
- aplicación y potencial pedagógico que pueden ser usados en los procesos de enseñanza - aprendizaje
- papel y efecto de la tecnologías y medios en la configuración y difusión de la cultura y conocimiento y en el desarrollo de los proyectos, experiencias y programas educativos innovadores.